- Hay una diferencia significativa entre el acosador y la víctima, es decir, se produce entre un adulto (acosador) y un menor (víctima).
- Busca obtener de su víctima beneficios de índole sexual. La mayor parte de las veces se centran en conseguir imágenes o vídeos del menor con contenido sexual, pero en otras ocasiones se persigue el tener un contacto real con el menor para abusar de él sexualmente.
- El grooming está claramente relacionado con la pederastia y la pornografía infantil.
- Se caracteriza por el “engatusamiento” que el agresor lleva a cabo para engañar a la víctima
- Normalmente el agresor no parece tener prisa y se gana la confianza de su víctima en el tiempo.
- La relación entre el acosador y el acosado termina en chantaje, cuando el acosador consigue, normalmente a través del acercamiento y engaño, obtener un elemento de fuerza con el que obligar a la víctima a hacer aquello que le solicite. Lo más habitual es que ese elemento sea alguna imagen íntima y/o comprometida de la víctima y el chantaje consista en amenazar a ésta con hacerla pública en el caso de que no haga lo que le pide. Estas peticiones suelen consistir en el envío de imágenes a través de la webcam o, incluso, un encuentro personal con el riesgo que ello supone.
Referencia Bibliográfica:
Telefónica. (15 de Septiembre de 2014). Telefónica.
Obtenido de Telefónica: https://www.telefonica.com/es/web/negocio-responsable/articulo/-/blogs/grooming-que-es-que-riesgos-tiene-y-como-pueden-prevenirlo-los-padres
No hay comentarios.:
Publicar un comentario