••.•´¯`•.••Intervención del TRABAJO SOCIAL••.•´¯`•.••
Ilustración 1 Alarcón, D. (Taller para niños (as) y jóvenes
sobre Grooming)
“Es necesario que tanto el menor
como los padres o tutores de los menores dispongan de información suficiente
para proceder ante tales situaciones y alcanzar el cese del acoso al menor, la
retirada de los contenidos y la persecución de los autores, y es ahí donde la
figura del trabajador social cobra importancia, en aspectos como:
Si se conoce algún caso, es
importante la siguiente actuación, y desde el trabajador social divulgarla:
v
Procurar la seguridad del menor
v
Solicitar la retirada de dichos contenidos
v
Denunciar los hechos ante las fuerzas y cuerpos
de seguridad del estado
Una pieza clave para los trabajadores
sociales es la de las campañas de información y sensibilización, puesto que
pueden aportar una serie de recomendaciones:
Recomendaciones a usuarios:
ü -Uso
de pseudónimos y nicks personales con los que operar en internet.
ü -Ser
cuidadoso con los datos personales que se publican.
ü -Tener
cuidado a la hora de publicar contenidos audiovisuales y gráficos.
ü -No
aceptar ni agregar como contacto a desconocidos.
ü -Evitar
el envío de imágenes y videos a usuarios en los que no se confía.
ü -Comunicarlo
a los padres o tutores.
En caso de ser conocedor de algún caso:
En caso de ciberbullying, otras tres medidas:
-Informar a la escuela, director y orientador.
-Contactar con los padres del acosador.
-Recurrir a organizaciones especializadas en acoso escolar.” Unknown, 2013
Referencia: Unknown,
2013. Trabajo Social: ciberbullying y grooming. Blogtic. Recuperado de: http://blogticris.blogspot.com/2013/03/el-trabajosocial-implica-el.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario