Cuando no existe la fase previa de relación y generación de
confianza: el acosador logra tener fotos o videos sexuales
de los chicos mediante la obtención de contraseñas o
hackeo de cuentas. Con el material sexual o erótico en
mano, extorsiona al chico o chica con mostrarlo si este
no le entrega más material o accede a un encuentro
personal. En este caso el material es obtenido a la fuerza.
Cuando existe una fase previa donde el acosador busca
generar confianza en el niño o niña. En este caso, el
material es entregado por el chico y la confianza se vuelve el
instrumento indispensable.
Para generar esa confianza el
adulto se vale de distintas herramientas:
👉Se hace pasar por un chico o una chica menor. Esto lo logra manipulando o falsificando fotos o videos.
👉 Toma los gustos y preferencias que los chicos vuelcan en la web para producir una falsa sensación de familiaridad o amistad.Aprovecha la información para que los chicos piensen que comparten
preferencias y de esa forma acelerar y afianzar la confianza.
👉Utiliza el tiempo para fortalecer e intensificar. El tiempo transcurrido varía según los casos, pero el
abusador puede lograr su objetivo en una charla o esperar meses e incluso años. Esto ayuda a
que el
chico se olvide o deje de tener presente que del otro lado hay un desconocido y pase a considerarlo un
amigo.
Hay tres componentes constantes en este tipo de casos:
Amistad: se refiere al contacto para conocer gustos, costumbres y rutinas de los chicos.
Relación: se busca ganar confianza. Para lograr el objetivo, se apunta a generar confesiones íntimas y
privadas que pueden tomar más o menos tiempo.
Componente sexual: el material entregado por el chico se vuelve luego objeto de chantaje.
Navega seguro una prevención de grooming.
- Acosador
directo. Participa en chats, foros y redes sociales para
identificar a menores y establecer contacto. Cuando lo ha hecho, les
realiza propuestas de “sexo virtual”, les pide imágenes o presiona para
que conecten la cámara web.
- Acosador
oportunista. Elige a sus víctimas por las fotos con contenido
sexual que encuentra a través de Internet y las convierte en su objeto de
acoso. Realiza un fuerte chantaje sobre el menor, con la amenaza de
difundir las imágenes o vídeos en la red o incluso con sus amigos y
familiares.
- Acosador específico. Su objetivo es obtener imágenes sexuales del menor y establecer contacto sexual con él. Se trata de un pedófilo que dedica tiempo a una primera fase de acercamiento, para ganarse progresivamente la confianza del menor.
Ilustración 1 tipos de acosadores en el grooming
El grooming es un delito reciente. Según el Centro Internacional para niños perdidos y explotados, en el mundo, solo 62 países tienen una ley específica penándolo. Ecuador es uno de ellos.
-En el Código Integral Penal el “engaño pederasta” conlleva una pena de 1 a 3 años de prisión cuando el contacto solo queda en Internet.
-Si hubiese intimidación o suplantación de identidad, la pena podría llegar a ser de entre 3 a 5 años.
-De 7 a 10 años si se ofrecieran servicios sexuales con menores.
Bibliografia:
Unicef. (2014). Grooming
Guía práctica para adultos.Recuperado de:https://www.educ.ar/recursos/124316/guia-practica-para-adultos-con-consejos-para-prevenir-el-acoso-a-traves-de-internet#gsc.tab=0
Loaiza, Y. (2019). El disfraz pederasta.Gk.city. Recuperado de: https://gk.city/2019/07/01/grooming-ecuador-pederastia/#:~:text=El%20grooming%20es%20una%20forma,los%204%20y%2017%20a%C3%B1os.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario