Engaño pederasta a niños, niñas y adolescentes. Autor: Marcos Altamiranda. Obtenido de: PSI-7 de Marzo de 2019
1. La creación de un vínculo de confianza.
En
muchos casos se da a través de sobornos o engaños, el agresor contacta con la
niña o niño y establece el vínculo de confianza. Para ello normalmente finge
otra edad, muy cercana a la de la víctima. Además, puede que el abusador haga
regalos, empatice a un nivel profundo con los niños y niñas haciendo que escucha
sus problemas y aproveche esa información para chantajear después.
2. El aislamiento de la víctima.
En
esta fase el agresor persigue romper la red de apoyo natural del menor
(familiares, amistades, docentes, etc.) dejándolo desprotegido. De esta manera
insiste en la necesidad de mantener todo en secreto.
3. La valoración de los riesgos.
El
agresor tiende siempre a asegurar su posición, así que suele preguntar a la
víctima si alguien más conoce su relación e intenta averiguar quién más tiene
acceso al ordenador o dispositivo que utiliza el menor.
4. Conversaciones sobre sexo.
Una
vez se siente con confianza, el abusador empieza a introducir conversaciones
sexuales de manera paulatina. Busca que la víctima se familiarice tanto con la
temática sexual como con el vocabulario.
Escobar, N. (19 de Mayo de 2015). Hipertextual.
Obtenido de Hipertextual: https://hipertextual.com/2015/05/que-es-el-grooming
No hay comentarios.:
Publicar un comentario